La primera generación X estuvo marcada por distintos factores, pero el principal fue la gran caída en la natalidad de las poblaciones...
Hoy, nosotros como hijos de la Generación X, nacidos entre los años 1982 a 1988 somos llamados la generación Y, o la generación net...
Una generación en decadencia, cada vez más bombardeada con distintas culturas, estilos musicales, ideales artísticos y modelos educacionales, somos más bien una mezcla de varias culturas... Jóvenes con problemas de identidad, normalmente depresivos, de clases sociales medias, y con problemas para relacionarse son los característicos de esta generación.
La muerte del amor romántico de la década del 60, y del paz y amor del 70, gracias a la decadencia del mismo en la generación X, ha entregado una forma de violencia intrínseca a estos jóvenes. El acceso libre a la información a través de la Inet ha entregado una cantidad enorme de distintos puntos de vista de un mismo problema, y esto ha creado jóvenes desafiantes, descontentos con los sistemas políticos y principalmente rebeldes. La edad de inicio de la rebeldía generalmente fue alrededor de los 12 años (aproximadamente los años 1994 a 1998) y provocó un quiebre generacional, ya que los de la generación X, aunque rebeldes en su segunda década de vida, jamás se rebelaron contra sus padres. Cosa que no es así en la Generación Net.
Melancólicos fanáticos del Nintendo (y sus variables hasta el super nintendo), Sega (master system, genesis y otros de la época) y adictos de espacios de publicación personal como blogs, flogs, myspace y otros, buscamos la forma de expresar esos sentimientos de frustración, depresión e ira. De esta forma nacen la mayoría de los estilos musicales que hoy en día escuchamos, así como también el sentimiento de antipoesía, arte crudo y real, y otros.
En un mundo que corre, sentimos la presión sobre qué hacer con nuestras vidas desde muy temprana edad, muchas veces provocando suicidios en jóvenes que no encuentran un porqué, o un para qué continuar.
En una generación que no tiene un futuro cierto, y con serios problemas de identidad propia, debemos buscar la forma de sobrevivir, y de salir adelante.
Cambiar nuestras formas de vida, nuestro espacio personal y mantenernos firmes en nuestras convicciones son las principales formas que lograremos sobrevivir en el hoy...
Optimismo, aunque lejano, debe ser una de las características de nuestras personalidades, así como también el aprender de los errores que cometemos.
y finalmente: el aferrarnos a nuestra propia identidad, sin dejarnos influenciar por la tonelada de culturas a la que somos expuestos es la forma en que nos mantendremos auténticos, y fieles a nuestra enseñanza.
Saludos
--------------------------------------------------------------------------
Disclaimer:
Ok, me fui en la volá con este texto, pero estuve leyendo muchas cosas sobre las generaciones X y Net, y decidí hacer una pequeña reflexión sobre lo que leí... Esto no necesariamente representa mi entorno, así como tampoco la realidad de los más jóvenes de hoy, que nacieron entre los años 90-96.
Finalmente: No pretendo ofender a nadie con el texto, así como tampoco provocar cambios de conducta en nadie, si a alguien le sirve la reflexión para cambiar su propio estilo de vida, bien, pero si no, no pretendan tomar esto como un dogma o como la verdad. Es sólo un punto de vista de este servidor que les escribe a cada tanto...
Saturday, February 25, 2006
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment